LA CULTURA DANCISTICA DE LA PROVINCIA SURORIENTE

 

Provincia Sur Oriente: encontramos los municipios de, Alpujarra, Dolores, Guamo, Prado, Purificación, Saldaña, Suárez

GUAMO: estandartes, custodia, ofrendas, matachines

SALDAÑA: lavanderas, sombrero, barbacoa, matachines

PRADO: matachines, rolos, fandanguillo, moscas, carramplanes

PURIFICACION: lanzas, moscas, lavanderas


Danza de los Estandartes

 


Se baila en las fiestas del “Corpus Christi” como homenaje a los símbolos religiosos. Los cuatro estandartes representan al cáliz, la custodia, la vid, el trigo, el cordero pascual, la cruz, el ramo de azucenas y el cirio, en cada una de las dos caras que corresponden a cada estandarte.




Danza de las Ofrendas


Era bailada para la festividad del Corpus y la del Corazón de Jesús. El campesino pedía la bendición de Dios, ofreciéndole el fruto de sus cosechas, los animales del campo y trabajos artesanales, según fuera la ocupación de la cual derivar a su sustento. El ofrecimiento que se hace dentro de la danza dice lo siguiente:

Mujer: Vengo a ofrecerle Señor los frutos de mi plantío, en este día de Corpus, pa que los bendiga Dios mío.

Hombre: Los animales del campo y trabajos de artesanía, vengo a ofrecerle Señor, pa que bendiga este día.




Comentarios

Entradas populares de este blog

DANZAS TIPICAS DE LA PROVINCIA DEL SUR

DANZAS DE LA PROVINCIA IBAGUÉ